HAY UN OBSERVADOR EN LA SOLEDAD?

Mi mente observa la soledad y la evita, escapa de ella. Pero si no escapo de ella, ¿hay, acaso, una división, una separación, hay un observador observando la soledad? ¿O sólo existe un estado de soledad, un estado en que mi mente misma se siente vacía, sola? No hay allí un observador consciente de la soledad. Creo que es muy importante captar esto rápidamente, sin verbalizarlo demasiado. Decimos: «Soy envidioso y quiero librarme de la envidia», de modo que están el observador y lo observado; el observador desea librarse de eso que «él» observa. Pero ¿no es el observador lo mismo que lo observado? Es la mente misma la que ha creado la envidia; en consecuencia, la mente no puede hacer nada con respecto a la envidia. Así, mi mente observa la soledad; el pensador tiene conciencia de que se siente solo. Pero si permanezco plenamente en contacto con eso, es decir, si no escapo de ello, si no lo interpreto y demás, ¿hay diferencia alguna entre el observador y lo observado? ¿O sólo existe un estado, el de la mente misma que está vacía, sola? Entonces, al darse cuenta la mente de que ella misma está vacía y de que cualquier esfuerzo, cualquier movimiento que haga para alejarse de esa vacuidad es tan sólo un escape, una dependencia, ¿puede dejar a un lado toda dependencia y permanecer así, completamente vacía, completamente sola? Y si se halla en ese estado, ¿no está, acaso, libre de toda dependencia, de todo apego?


J. Krishnamurti - Vol. IX de las Obras Completas

MENTE QUE DIVAGA, MENTE INFELIZ

  • El cerebro emplea mucho tiempo en pensar en cosas ajenas al presente
  • Esta actividad nos causa infelicidad, según un estudio de la Universidad de Harvard



El pensamiento errático tiene el honor de ser el responsable de grandes descubrimientos como la ley de la gravedad de Newton. Todos hemos experimentado alguna vez las bondades de dejar divagar a nuestra mente: la palabra en la punta de la lengua, dónde dejamos el destornillador, el apellido de un viejo amigo... Pero el precio que estamos pagando por pensar en lugar de centrarnos en lo que estamos haciendo podría ser alto. Ni más ni menos que la felicidad.