Para llevarlo entre nuestras pertenencias y aprenderlo o leerlo todas las veces en el día que necesitemos hacerlo. Al menos una vez al día.
Repetir 3 veces:
Por el poder del 3 x 3
Se expande mi aura FE AMOR e INTELIGENCIA
Con la Fe crece mi fuerza, mi seguridad
Con el Amor acepto y comprendo a todos los seres que me rodean.
Con la Inteligencia se lo que debo decir y lo que debo hacer.
Soy energía, Puro es mi pensamiento, atraigo lo que quiero.
El universo me otorga aquello que me corresponde.
Reina en mi la abundancia, el amor, la salud y el suministro.
Gracias, Perdón, Yo Amo y realizado está mi sueño.
Mi Corazón danza de Alegría, mi espíritu esta contento!
Muchas veces decimos e incluso aconsejamos a los demás, "tener pensamientos positivos", pero como se construyen los mismos? somo realmente honestos a la hora de decir que tenemos pensamientos positivos? hacemos nosotros mismos aquello que tanto aconsejamos?.
A continuación algunas preguntas que podemos formularnos a la hora de revisar la calidad de nuestros pensamientos.
Escuchar
Hasta que punto escuchamos verdaderamente al otro? O mayoritariamente estamos escuchando nuestros propios pensamientos sean de desaprobación a lo que el otro dice, sea de autodesaprobación también por lo que el otro dice.
Escuchar significa tener en cuenta al otro, pero otro con absoluta independencia de nuestros juicios y prejuicios, escucharlo al otro como un otro con sus propios pensamientos, ideas e historia de vida. Y si el otro es capaz de decirnos algo a cerca de lo que piensa de nosotros mismos tener la capacidad de comprender cuan bueno pueda ser lo que dice en utilidad de nuestro propio bien.
Culpa
Hasta que punto nos justificamos, especialmente frente a nosotros mismos, echando culpas o deslindando responsabilidades a los demás de nuestras cuestiones o conflictos. Aún con tono delicado se puede estar culpando de nuestros errores al destino, a nuestros padres, a la vida, etc.
Tomar la responsabilidad de nuestra propia vida (sin que ello signifique martizarse por los errores cometidos) significa tomar verdaderamente el toro por las astas y comenzar a construir pensamientos más positivos y disfrutar de la vida de acuerdo con ello.
Autovaloración
Hasta que punto tenemos claro el nivel de valoración que tenemos de nosotros mismos. Muchas veces se confunde la sobervia, un narcisismo demasiado elevado, egoísmo, egocentrismo con autovaloración.
La autovaloración es saber en justa medida cuanto valemos como seres humanos, cual es nuestra concordancia con los demás seres humanos y como ejercemos tanto nuestros derechos como nuestras obligaciones en relación a lo antes dicho.
Afirmación diaria: Yo estoy bien conmigo y con el universo, en el que se incluyen todos los seres con los que, por alguna razón, me vinculo en éste día.
En todo trabajo de superación personal y ante esa necesidad que tenemos de manejar adecuadamente la energía con nuestro pensamiento, siempre hay un obstáculo principal, algo que nos cuesta más a todos que cualquier otra cosa y es:
¿Cómo superar las inercias? ¿Cómo cambiar hábitos, comportamientos o emociones profundamente arraigadas y que ya no nos valen?.
A todos nos ha pasado alguna vez que tras plantearnos seriamente algo, hemos caído a los pocos días en lo mismo de siempre que queríamos dejar atrás. El problema añadido está en las sensaciones de derrota, reproche y debilidad que esto nos produce, lo que agrava aún más el conflicto que podamos tener.
Por eso lo primero que debemos hacer es no juzgarnos, ser pacientes y comprender que las grandes victorias suelen estar precedidas de muchos intentos frustrados, esfuerzos y fracasos.
Lo importante es que tú quieres llegar y si mantienes esa voluntad, esa conciencia, ese deseo a pesar de las dificultades, es seguro que llegarás, que podrás conseguirlo; tan solo debes tener fe en ti mismo, paciencia y voluntad.
No obstante, si comprendemos cual es el mecanismo energético de toda inercia, podremos controlar con más facilidad el proceso y por eso quiero explicarlo, ya que el cambiar patrones y hábitos establecidos, es una de las cosas más importantes, necesarias y a la vez difíciles en todo proceso de crecimiento personal.
EL BOSQUE DE LA MENTE
Cuando nacemos nuestra mente es un bosque totalmente virgen en el que se va grabando todas las emociones, impresiones y pensamientos que lo que nos sucede va produciendo en nosotros.
Todos estos recuerdos que se van grabando son como pequeños senderos que se abren en el bosque de las neuronas y cuando algo se repite una y otra vez, el sendero se hace camino e incluso autopista.
Por estos "grandes caminos" tendemos a tirar casi sin darnos cuenta por esa tendencia a la automatización, como forma de ahorrar energía que hay en la Naturaleza.
Y a todos nos ha pasado alguna vez que si en nuestro recorrido por la ciudad, pasamos por algún camino muy habitual en nosotros, es posible que sin darnos cuenta tomemos ese camino tan frecuente y terminemos en el trabajo en lugar del cine donde pretendíamos ir.
De la misma manera, ante hechos nuevos en nuestra vida, la tendencia natural es la de coger automáticamente los grandes caminos que a lo largo de los años hemos forjado en nuestra mente.
Esto es sobre todo cierto en el amor y en todo lo afectivo, ya que las experiencias de la infancia y la familia, han dejado arraigadas autopistas emocionales en el bosque de nuestra mente; grandes vías en las que nos internamos sin darnos cuenta, de una forma automática.
CAMBIAR ESTAS INERCIAS supone ABRIR NUEVOS CAMINOS EN EL BOSQUE DE LA MENTE, que sustituyan a los que ya no nos interesan.
Debemos comprender que en nosotros y nuestra mente, que en nuestra vida en general hay siempre infinitas posibilidad que van más allá de las rutinas e inercias con las que nos limitamos.
También que,como dice el viejo proverbio taoísta, la mejor forma de combatir el Mal no es enfrentándose a él, no es luchando contra él sino fomentando el Bien opuesto y complementario.
Estas son las principales claves a la hora de enfrentarse a inercias negativas que pretendemos cambiar:
1.- No identificarse con la inercia, comprender que tú eres mucho más grande que esa pauta de conducta que quieres dejar atrás, comprender que por el simple hecho de haber identificado el problema y querer superarlo, ya estás generando una energía que tarde o temprano te hará librarte de lo que quieres dejar atrás.
2.- No luchar directamente contra esa inercia que quieres cambiar sino fomentar la virtud o cualidad opuesta y que la complementa.
Con un ejemplo lo comprenderemos mejor:
Imaginar que yo he identificado que soy celoso y posesivo, con todos los conflictos que eso me ocasiona, a mí y a mi pareja.
La forma de superar esa inercia es identificándose totalmente con la cualidad opuesta y no es machacarse diciéndose continuamente lo celoso y negativo que soy, sino visualizarte con un corazón grande, abierto y tolerante que ama desde la luz y la libertad.
Construir una imagen mental clara y nítida de lo que quieres ser y viéndote actuar en lo cotidiano desde esos principios, es lo mejor y más poderoso que podemos hacer para cambiar algo sin grandes conflictos.
Debemos ser comprensivos con nosotros mismos y la propia naturaleza porque al principio, nuestros nuevos hábitos que queremos fomentar, serán solo pequeños senderos en el bosque en comparación con las viejas autovías que se forjaron año tras año.
No importa, ya crecerán estimulados con nuestra paciencia y voluntad.
Por eso no debemos enojarnos porque sin quererlo nos veamos alguna que otra vez recorriendo los viejos caminos en vez de los nuevos, como nos gustaría hacer.
No pasa nada, no es ningún fracaso sino algo natural. Tan solo necesitamos ser pacientes y continuar a pesar de las dificultades.
Al igual que cuando estás meditando y te das cuenta de que te has distraído, vuelves a concentrarte en la respiración o en lo que sea el objeto de tu meditación; de la misma forma, cuando te ves en el viejo camino, sales de él para volver al nuevo que estás forjando, sin darle mayor importancia al hecho.
Esta es la mejor técnica que podéis utilizar pero las técnicas no son nada sino están acompañadas de la actitud adecuada y la mejor actitud es siempre la del amor, la de amarte y aceptarte, la de nunca juzgarte sino de verte siempre con optimismo y esperanza.
Cuando te sientas mal por comportamientos tuyos que te hacen daño o dañan a los demás, por favor no te juzgues, no caigas en el reproche o la recriminación porque ese sentimiento dará más energía justamente a lo que quieres superar.
Vive siempre tu vida y la vida con optimismo y con amor, amándote siempre tal y como eres porque hoy, querido amig@, eres lo mejor que has podido ser y tu mayor grandeza es precisamente ese impulso interior que te anima siempre a mejorar, crecer y superarte...
Que eso tan hermoso que tienes nunca te agobie porque como dice el viejo proverbio samurai:
La Montaña de la Perfección es una cima inaccesible que vamos escalando día a día
Cada año desde el 3 de junio de 1952, personas de todo el mundo han celebrado el Día Mundial de Invocación, uniéndose en la reafirmación de la unidad humana, la vitalidad espiritual de nuestra relación con Dios y la responsabilidad de los hombres en la implementación del Plan divino sobre la Tierra.
Los problemas mundiales son creación de la humanidad, y a la humanidad le corresponde solucionarlos. Pero la esencia de la vida espiritual reside en saber que no estamos solos. Las energías de la divinidad son abundantemente accesibles y, en el Día Mundial de Invocación, surge el llamado para la liberación de esas energías que capacitarán a la humanidad para crear la nueva civilización.
Millones de personas comparten hoy la convicción de la unidad espiritual interna de la familia humana, la cual trasciende cualquier diferencia externa de raza, nación o credo. Al manifestar esta convicción en sus vidas, los hombres y mujeres de buena voluntad de todo el mundo se hacen partícipes de un proceso de transformación planetaria. Emerge una nueva civilización que engloba a todos, y se funda en el reconocimiento de nuestra compartida humanidad, y en rectas relaciones humanas.
La gran Invocación
Desde el punto de Luz en la mente de Dios, Que afluya luz a las mentes de los hombres; Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazon de Dios, Que afluya amor a los corazones de los hombres; Que Cristo retorne a la Tierra.
Desde el centro donde la Voluntad de Dios es conocida, Que el proposito guie a las pequeñas voluntades de los hombres, El proposito que los Maestros conocen y sirven.
Desde el centro que llamamos la raza de los hombres, Que se realice el Plan de Amor y de Luz Y selle la puerta donde se halla el mal.
Que la Luz, el Amor y el Poder resteblezcan el Plan en la Tierra.
El Origen de La Gran Invocación
El hombre invoca el acercamiento divino de diferentes maneras; por el llamado vago, inexpresado, o el grito invocador de las masas; también por la invocación planeada y definida de los aspirantes de ideas y orientación espirituales y del trabajador de la Luz
Poca atención se ha puesto sobre el factor invocación, como lo expresan los pueblos del mundo; no obstante en el transcurso de las edades, el llamado invocador de la humanidad se ha elevado hasta la Jerarquía espiritual y ha traído respuesta. Lo ilustra la declaración espiritual de Shri Krishna, expuesta en el Canto del Señor, el Bhagavad Gita; fue la enunciación que previno la venida de Cristo. En ese Canto Él dice:
“Siempre que haya un quebrantamiento de la Ley y un surgimiento de la ilegalidad en todas partes, entonces Yo me manifiesto.
"Para la salvación de los justos y la destrucción de los que hacen el mal, para el firme establecimiento de la Ley, Yo vuelvo a nacer edad tras edad“.
En la época licenciosa y en el maligno período del Imperio Romano vino Cristo.
Otro ejemplo de una invocación notable y muy antigua lo tenemos en el Gayatri, donde la gente invoca al Sol con las siguientes palabras:
“Descúbrenos la faz del verdadero Sol oculto por un disco de luz dorada, para que conozcamos la Verdad y cumplamos con todo nuestro deber a medida que nos acercamos a Tus sagrados pies”
Agreguemos también a ello las Cuatro Nobles Verdades enunciadas por Buda, conocidas por todos nosotros, puesto que sintetizan las causas y fuentes de todas las dificultades que preocupan a la humanidad. Existen muchas traducciones de estas verdades; todas indican el mismo anhelo, llamado y significado. Durante la Dispensación Judía se hizo una declaración referente a la conducta humana en las palabras le los Diez Mandamientos; sobre estos se ha basado la ley humana y también se han fundado las leyes que rigen las relaciones de los pueblos occidentales. Luego vino Cristo y nos dio la ley fundamental del universo, la ley del amor, también la oración del Señor (el Padre Nuestro), con su énfasis sobre la Paternidad de Dios, el advenimiento de Su Reino y el establecimiento de rectas relaciones humanas.
La humanidad se encuentra hoy en un peculiar y excepcional punto medio entre un pasado desventurado y un futuro lleno de promesas, siempre que se reconozca la reaparición de Cristo y se lleve a cabo la preparación para Su venida. El presente está lleno de promesas y también de dificultades; actualmente y en el presente inmediato la humanidad tiene en sus manos el destino del mundo - o si puede expresarse así, con toda reverencia- la actividad inmediata de Cristo.
La agonía de la guerra y la angustia de todo el género humano condujo al Cristo en 1945 a tomar una gran decisión, manifestada en dos declaraciones muy importantes. Anuncio a la Jerarquía espiritual y a todos Sus servidores y discípulos en la tierra, Su decisión de emerger nuevamente, estableciendo contacto físico con la humanidad, si llevaba a cabo las etapas iniciales para el establecimiento de rectas relaciones humanas.
Luego dio al mundo (para ser recitadas por el hombre común) una de las más antiguas plegarias conocidas, pero hasta ahora sólo se la ha permitido utilizar a los Seres más excelsos. Se dice qué Él Mismo la utilizó por primera vez en 1945 durante la Luna llena de Junio, reconocida como la Luna llena de Cristo, así como la Luna llena de Mayo, el Festival de Wesak, es la del Buda. No fue fácil traducir estas frases antiguas (tan antiguas que no tienen fecha ni antecedente alguno) en palabras modernas, pero ello se ha hecho, y la Gran Invocación puede eventualmente ser una plegaria mundial.
Solamente unos pocos, muy pocos emplearon el Padre Nuestro en los primeros días del cristianismo, porque era necesario registrarlo y expresarlo en términos comprensibles, y traducirlo adecuadamente antes de ser utilizado ampliamente. Este esfuerzo llevó siglos. Tenemos hoy todos los medios para una rápida distribución, y han sido empleados para divulgar esta Gran Invocación.
Es decir que el origen de La Gran Invocación es decididamente jerárquico, proviene desde la Jerarquía Espiritual Planetaria o de ese conjunto de Maestros de Compasión y Sabiduría, de los cuales el Instructor del Mundo es uno de sus Guías fundamentales (llamado Cristo por los cristianos y con otros nombres en diferentes tradiciones religiosas y filosóficas de nuestro Mundo Moderno.
Adaptado del folleto: "La Gran Invocación - Su Uso y Significado"
En determinadas situaciones nos sentimos intranquilos, nerviosos o nos preguntamos porque estamos en un determinado lugar en vez de estar en otro, o por qué ese tiempo pareciera no ser el adecuado, entonces podemos ayudarnos con la siguiente afirmación: "Todo está perfectamente hecho yo estoy bien, justo en el tiempo y la manera en la que es más conveniente para mí, yo estoy bien aquí y ahora, este es el tiempo y el espacio justo para que se pueda estar desarrollando mi Ser".
Todo se está ordenando para mí,
en armonía perfecta
y en su tiempo justo,
todo se ordena para mi.
Yo espero serenamente
que el resultado llegue hasta mí.
Cómo ya hemos explicado una afirmación es una sentencia positiva acompañada por un pensamiento contundente.
También hemos comentado a cerca de los pensamientos, la palabra hablada y también escrita en cuanto incide sobre la sensación de bienestar y predispone a la actitud.
Sí leemos y repetimos pensadamente una cadena de sentencias que apunten hacia un mismo objetivo de manera reiterada estaremos haciendo algo muy similar a lo que realizan los vedas repitiendo mantram.
En esta ocasión les daré un ejercicio para ayudar a desarrollar la femeneidad en cualquier persona que así lo desee:
YO SOY UNA MUJER:
Yo soy una mujer, yo soy una mujer magnética, atractiva, gentil, sensual.
Yo soy una mujer, un ser único.
Yo soy una mujer y tengo la capacidad de dar y recibir Amor.
Yo soy una mujer y amando encuentro y doy placer y felicidad.
Yo soy una mujer, cariñosa, alegre, sensitiva y disfruto plenamente de mis relaciones.
Yo soy un poderoso imán femenino que atraigo hacia mi vida hermosos y potentes seres masculinos.
Yo soy mujer y llevo a cabo la vida cada día, todos los dias en forma positiva y beneficiosa para mí, para mis seres queridos y el medio ambiente.
Yo soy mujer e incluyo.
Yo soy mujer y comparto.
Yo soy mujer, dilatada, receptiva, amorosa, contenedora y contenida.
Yo soy mujer. Amén.
Yo soy mujer.