NAVIDAD Y AÑO NUEVO

En Argentina como en algunos otros países es tradición armar el árbol de navidad el día 8 de diciembre, pues ese mismo día la iglesia católica festeja la Concepción de la Virgen María.

En el sentido comercial comienzan a aparecer adornos navideños a partir del día siguiente del Hallowen y quizás desde ese momento podríamos decir que comienza a palpitar el clima navideño de manera progresiva hasta hacer cumbre en los días veintes para empezar a concluir el 1 de enero al atardecer, cuando el verano ha explotado y solo las familias que tienen niños en su seno, prolongan el sentimiento hasta el 6 de enero.

El espíritu navideño obviamente es proclamado por la iglesia dado que se trataría del nacimiento de Jesús.

Sin embargo, la manera de sentirlo, compartirlo y vivirlo es particular de cada persona que corresponde a una sociedad con costumbres instituidas. Es decir innegablemente es navidad para todos, pertenezca o no a una determinada religión, sea extranjero, agnóstico o haya aterrizado de un plato volador. Aun decidiendo irse a dormir después de cenar como cualquier día; en la calle sigue siendo navidad.