RESILIENCIA

El término “resiliencia” se utiliza en el campo de la física y se relaciona con la capacidad que tienen los materiales de resistir a golpes o choques sin quebrarse, y recobrar su forma original después haber estado sometidos a esa presión.

En el campo de las personas se utiliza el término de individuos resilientes a aquellos que a pesar de enfrentarse a circunstancias negativas o de frustración, siguen avanzando extrayendo una visión positiva y constructiva de una situación que no lo ha sido.

Mientras ante esas situaciones algunas personas se derrumban, otros siguen adelante y se adaptan, se recuperan, se fortalecen interiormente y las superan.
Napoléon Bonaparte dijo: “mi grandeza no reside en no haberme caído nunca, sino en haberme levantado siempre.” “Este es el concepto de una persona resiliente.

Los resilientes muestran:
  • Una mayor capacidad de resolución de problemas
  • Una menor tendencia a la evitación de problemas
  • Una menor tendencia al fatalismo ante situaciones difíciles
  • Una mayor tendencia al acercamiento de personas y situaciones nuevas
  • Una mayor motivación al logro
  • Una mayor tendencia a la autoeficiencia
  • Poseen una autoestima más alta
  • Poseen una mayor tendencia al buen humor