EL TIMO: NUESTRA ENERGIA VITAL

En el centro del pecho, detrás del hueso donde tocamos para decir 'yo', se encuentra una pequeña glándula llamada TIMO.

Su nombre proviene del griego, 'thýmos', y significa energía vital.

Él crece cuando estamos alegres y se encoge a la mitad cuando estamos estresados y aún más cuando nos enfermamos. 

Esa característica confundió durante mucho tiempo a la medicina, que solo lo conocía a través de las autopsias y siempre lo encontraba achicado y encogido.

Se suponía que se atrofiaba y dejaba de trabajar en la adolescencia, tanto es que durante décadas los médicos americanos bombardeaban timos perfectamente saludables con altas dosis de rayos X, creyendo que su 'tamaño anormal' podría causar problemas.

MUSICA RELAX -SOLEADO-

OM NAMAH SHIVAYA BY KRISHNA DAS MANTRAM

Homenaje a Shiva

Shiva significa bienestar. De la sagrada trinidad, Brahma, Vishnu y Mahesha, Shiva es el más poderoso y el conocedor de lo divino. Dado que es inocente, el enojo se enciende inesperadamente en él. Aquellos que anhelan el bienestar propio y el de sus hijos deben meditar en este Mantra ....

Según los antiguos sabios de la India, una vida completa sólo puede considerarse tal cuando está llena de verdad, bondad y belleza. En sánscrito, los nombres para estas tres virtudes son Sattyam, Sivam y Sundaram. 

De las tres, la bondad tiene primacía. Si algo no es bueno, jamás será bello. Y si no es ni bueno ni bello, ¿cómo puede ser verdadero?. Por lo tanto, el Mantra de Shiva nos lleva al fin supremo de la vida, al ofrecer sólo lo mejor.

Al repetir este Mantra con una actitud interna correcta, ocurre un cambio químico en el cuerpo. Lentamente, el mundo interno es iluminado por la Luz Divina. En pocos días es probable que se experimenten extraordinarias visiones...

IMAGENES Y SONIDOS PARA MEDITACIÓN

BARAKA

La palabra árabe baraka o barakah (بركة) significa «bendición» divina. Se emplea en francés y español con el significado de «suerte providencial». En general se dice que alguien «tiene baraka» cuando ha superado favorablemente una situación muy peligrosa. La palabra entró en el idioma francés en tiempos de la colonización francesa de Argelia. En español se ha atribuido tradicionalmente a Francisco Franco esa providencia desde que en 1916 el militar, entonces capitán, se recuperara de una gravísima herida en el abdomen durante la guerra del Rif.

En las más diversas religiones y creencias dicho de una o alguna manera existe BARAKA

(Está dividido en 10 partes, vale la pena verlo completo)

LA RESPIRACIÓN NATURAL

Cada una da nuestras células respiran, todas ellas necesitan del oxigeno que les llevan nuestros glóbulos rojos desde los pulmones,aquí en los alvéolos pulmonares los glóbulos rojos expulsan el dióxido de carbono que recogieron de cada rincón de nuestro cuerpo y toman el oxigeno para llevarlo a cada una de nuestras células, así que respiras con todo el cuerpo,hasta con tus huesos que también son un conjunto organizado de células.

Se puede estar, tal vez, 3 días sin comer y hasta 3 días sin dormir, pero sin respirar ni 3 minutos.

RIMI NATSUKAWA

LA EDAD DEL CIELO - Jorge Drexler



La composición de imágenes fue realizada por Yanina Simón quien además me lo dedicó especialmente. Te amo Yanina.

DISOLVIENDO CONFLICTIVAS, RESOLVIENDO PROBLEMAS

Cuantas veces ocurre que nos encontramos acelerados, ansiosos, o muy por el contrario "bajoneados" sin motivación para realizar lo que quisiéramos. Cualquiera sea el estado anímico, me refiero a esos en los cuales nos sentimos realmente mal y las consecuencias de los mismos nos impiden encontrarnos bien.


Existen ejercicios simples que nos pueden colocar en una mejor alineación y ubicarnos frente a los problemas en una óptica totalmente diferente a como lo veníamos abordando y de esta manera dar un giro y llegar a soluciones reales.

Ken Wilber lo llama "Ser testigo", en Budismo se llama “instrucciones indicativas” y se incluye también en el "Libro de los Milagros".

Se trata de tomar consciencia de uno mismo en el estado actual, no es un estado de consciencia diferente, menos aún un estado de consciencia alterado o a un estado diferente de lo común. Simplemente, se trata de "verse" en lo que está ocurriendo actualmente, en este presente y este lugar.

Para comenzar tomando consciencia del mundo que nos rodea te guiaré con el siguiente ejercicio.

TESTIGO DEL SER

Ken Wilber nos lleva a trascender la dualidad en un sencillo ejercicio...

Ser un testigo del ser consciente puede prolongarse durante la vigilia, el sueño onírico y el sueño profundo.

El Testigo se halla totalmente accesible en cualquier estado, incluyendo tu propio estado de consciencia de este mismo instante. Así que les voy a guiar -dice Wilber - hacia ese estado, utilizando lo que en Budismo se llama “instrucciones indicativas”.
No voy a intentar conducirles a un estado de consciencia diferente, a un estado de consciencia alterado o a un estado diferente de la común.

Simplemente, voy a destacar algo que ya está ocurriendo en tu estado actual, presente y habitual.

Así que comencemos por tomar consciencia del mundo que nos rodea. Mira al cielo, y simplemente relaja tu mente; deja que tu mente y el cielo se fundan. Observa las nubes que flotan. Toma nota de que esto no requiere de esfuerzo alguno de tu parte.

Tu estado de consciencia actual -en el que flotan estas nubes- es algo muy simple, muy fácil, que no requiere de esfuerzo, espontáneo. Simplemente toma nota de que, sin mediar esfuerzo alguno, tomas consciencia de las nubes. Lo mismo ocurre con esos árboles, esas aves y esas rocas. En forma simple y sin esfuerzo, tomas conciencia de todos ellos.

Observa ahora las sensaciones presentes en tu propio cuerpo. Puedes tomar consciencia de cualquier sensación corporal que se halle presente ahora: quizás la presión del mueble, quizás el calor en el abdomen, quizás una tensión en tu cuello.

Sin embargo, aún si estas sensaciones fuesen de tensión, puedes tomar consciencia de ellas con facilidad. Estas sensaciones surgen en tu consciencia presente, y esa consciencia es muy simple, fácil, relajada, espontánea. Eres un testigo, sin esfuerzo y sin dificultad.

Observa los pensamientos que surgen en tu mente. Puede que observes diversas imágenes, símbolos, conceptos, deseos, esperanzas y temores, todos los cuales surgen espontáneamente en tu consciencia. Surgen, permanecen unos instantes y luego se van.

Estos pensamientos y sensaciones surgen en tu consciencia de este momento, y esa consciencia es muy simple, relajada y espontánea. Sin esfuerzo ni dificultad, eres un testigo de todo ello.

Así que observa: puedes ver flotar las nubes porque no eres esas nubes, eres quien las está mirando. Puedes sentir sensaciones corporales porque no eres esas sensaciones: eres el testigo de esas sensaciones. Puedes ver cómo flotan los pensamientos porque tú no eres esos pensamientos -sino un testigo de su presencia-.

En forma natural y espontánea, todas estas cosas surgen, por sí solas, en tu darte cuenta presente, sin que medie esfuerzo de tu parte.

Y entonces, ¿quién eres tú? No eres los objetos de allá afuera, no eres las sensaciones, no eres los pensamientos -sin esfuerzo, eres un testigo de la presencia de todos éstos, de modo que no eres ellos. ¿Quién o qué eres tú?

Dilo de este modo para ti mismo: tengo sensaciones, pero no soy esas sensaciones.

¿Quién soy?

Tengo pensamientos, pero no soy esos pensamientos.

¿Quién soy?

Tengo deseos, pero no soy esos deseos.

¿Quién soy?

Así que retrocedes hacia la fuente de tu propia consciencia. Retrocedes hacia el Testigo, y descansas en el Testigo.

No soy los objetos, no soy las sensaciones, no soy los deseos, no soy los pensamientos.

Pero entonces, por lo general las personas cometen un gran error. Creen que, si descansan en el Testigo, van a ver algo o sentir algo, algo realmente exquisito y especial.

Pero no verás nada. Si ves algo, se tratará simplemente de otro objeto: otra sensación, otro pensamiento, otra sensación, otra imagen.

Sin embargo, todos éstos son objetos: no eres ninguno de éstos.

No es así: mientras descansas en la realización del Testigo -no soy los objetos, no soy las sensaciones, no soy los pensamientos- todo lo que observarás es libertad, percibirás liberación, alivio... alivio de la tremenda limitación que implica el identificarse con estas pequeñeces, pequeños objetos finitos, tu pequeño cuerpo, pequeña mente y pequeño ego, todos los cuales son objetos que pueden ser vistos y, por lo tanto, no son Aquél que ve, el verdadero Yo, el Testigo puro, aquél que realmente eres.

Así que no verás nada en especial. Lo que surja está bien. Las nubes flotan en el cielo, las sensaciones flotan en el cuerpo, los pensamientos flotan en la mente -y, sin esfuerzo, tú eres testigo de todo esto-.

Todo esto surge espontáneamente y sin esfuerzo en tu consciencia presente. Y esta consciencia que es testigo no es, en sí, nada específico que puedas ver.

Es, simplemente, una gigantesca libertad -o quizás un vacío puro- en el trasfondo. Y en ese vacío puro -que es lo que eres- surge el mundo entero de lo manifiesto.

Tú eres esa libertad, esa apertura, ese vacío -y no alguna de las cosas que surgen de allí-.

Descansando en ese atestiguar vacío, libre, fácil y carente de esfuerzo, observa que las nubes surgen en el amplio espacio de tu consciencia. Las nubes surgen en tu interior -tan así es que puedes saborear las nubes, eres uno con las nubes-. Es como si estuviesen a este lado de tu piel... están tan cerca. El cielo y tu consciencia se han vuelto uno solo, y todas las cosas en el cielo flotan sin esfuerzo a través de tu propia consciencia.

Puedes besar al sol, tragarte la montaña... están así de cercanos. El Zen dice, “Tómate el Océano Pacífico de un solo trago”, y eso es lo más fácil de hacer cuando adentro y afuera ya no son dos, cuando sujeto y objeto no son dos, cuando el que mira y lo mirado son Un Solo Sabor Único. ¿Lo ves?

INTENTA SOLTAR

Intenta soltar el control, no importa lo que pase a tu alrededor, te invito a que hagas el ejercicio de convertirte en observador, si logras hacerlo bien, si no tómalo como un aprendizaje.
El control tiene que ver con el juicio, si dejas de juzgar no tienes nada que controlar.
El control tiene que ver con la desconfianza y si confías estas con Dios.

LOS SONIDOS DEL EQUILIBRIO EMOCIONALY LA IMAGEN DEL FENG SHUI

Para relajarse observando la fuente de feng shui y escuhar esta música que corresponde a las vibraciones de autosuministro, tranquilidad y equilibrio emocional









SONIDOS PARA EL RELAX

BUDDHA SOUNDS Vol. 03 - Uschi - If I Love You (Covers SLD)

Musica e Imagenes para realizar un buen relax

VISUALIZACIONES: PREPARATIVOS INDISPENSABLES por **MarcelaH®**

Ya hemos hablado a cerca de lo beneficioso que es tomarse unos minutos para relajarse e intentar separarse de lo cotidiano llevando nuestra mente hacia algún otro lugar, un paisaje, una situación agradable, las cuales no provengan de nuestros recuerdos sino que aparezcan desde nuestra imaginación, si esto lo hacemos con un guía -en quien confiemos plenamente- los beneficios obtenidos serán mayores porque el factor sorpresa no le permitirá a nuestra mente adelantarse y buscar elementos ya conocidos. Pero además de alcanzar el estado de relax y bienestar, el trabajo de visualizaciones permite trabajar con símbolos universales como ya lo hemos explicado.

Preparativos previos:
Buscamos un lugar tranquilo, asegurarse que no habrá interrupciones (personas, teléfonos, etc) encendemos una vela, un sahumerio, un hornillo o apelamos a cualquier elemento que nos brinde una agradable aroma, bajamos la intensidad de la luz o directamente la apagamos. Nos sentamos en un lugar muy cómodo, nunca realizamos este tipo de ejercicios acostados y si fuera posible procuramos sentarnos con las piernas cruzadas y espalada erguida tipo posición de Budha. También podemos poner algo de música, del tipo relax que inspire buenos y maravillosas sensaciones de tranquilidad y plenitud.
Algunos trabajos se realizan directamente con el o los objetos a visualizar, en esos casos los ojos permanecerán abiertos -al menos la primera parte del trabajo- y la postura corporal será la que vayamos marcando en el ejercicio.

Relajación:


Una vez ubicados, chequeamos bien nuestra postura confirmando que estamos realmente cómodos y comenzamos a centrar la atención en la respiración. Soltando todo el aire de nuestros pulmones volvemos a inhalar y repetimos por tres veces. La respiración siempre la realizamos por nariz. Ahora mientras seguimos respirando vamos a comenzar a visualizar cómo con la llegada del aire que entra a nuestro cuerpo llega una energía de luz y de paz. Y cuando exhalamos dejamos que se vaya todo lo negativo que se encuentra dentro nuestro. Expulsamos lo malo, inhalamos luz y paz.

A continuación sigue el argumento de las diferentes visualizaciones, sin embargo estos preparativos en si mismo constituyen un ejercicio que también puede ser llevado a cabo en cualquier momento del día para encontrar bienestar, relajación y armonización energética. En tal caso:

Muy lentamente, vamos abriendo los ojos para disponernos con total suavidad a integrarnos a nuestra cotidianidad.

VISUALIZACION: 4 ELEMENTOS por **MarcelaH®**


Ya hemos hablado a cerca de lo beneficioso que es tomarse unos minutos para relajarse e intentar separarse de lo cotidiano llevando nuestra mente hacia algún otro lugar, un paisaje, una situación agradable, las cuales no provengan de nuestros recuerdos sino que aparezcan desde nuestra imaginación, si esto lo hacemos con un guía -en quien confiemos plenamente- los beneficios obtenidos serán mayores porque el factor sorpresa no le permitirá a nuestra mente adelantarse y buscar elementos ya conocidos.

Pero además de alcanzar el estado de relax y bienestar, el trabajo de visualizaciones permite trabajar con símbolos universales como ya lo hemos explicado.


En esta ocasión trabajaremos con los cuatro elementos de la naturaleza, (como se los denomina tradicionalmente) aunque en otras visualizaciones u otros tipos de trabajos veremos que son muchisimos más que 4.

Preparativos:

Buscamos un lugar tranquilo, asegurarse que no habrá interrupciones (personas, teléfonos, etc) encendemos una vela, un sahumerio, un hornillo o apelamos a cualquier elemento que nos brinde una agradable aroma, bajamos la intensidad de la luz o directamente la apagamos. Nos sentamos en un lugar muy cómodo, nunca realizamos este tipo de ejercicios acostados y si fuera posible procuramos sentarnos con las piernas cruzadas y espalada erguida tipo posición de Budha. También podemos poner algo de música, del tipo relax que inspire buenos y maravillosas sensaciones de tranquilidad y plenitud.

Relajación:

Una vez ubicados, chequeamos bien nuestra postura confirmando que estamos realmente cómodos y comenzamos a centrar la atención en la respiración. Soltando todo el aire de nuestros pulmones volvemos a inhalar y repetimos por tres veces. La respiración siempre la realizamos por nariz. Ahora mientras seguimos respirando vamos a comenzar a visualizar cómo con la llegada del aire que entra a nuestro cuerpo llega una energía de luz y de paz. Y cuando exhalamos dejamos que se vaya todo lo negativo que se encuentra dentro nuestro. Expulsamos lo malo, inhalamos luy y paz.

Campo verde: Ahora, y siempre respirarando de esta manera, vamos a visualizar un bellisimo prado con verde vegetación, vemos como brilla el sol y la temperatura es justa. Vamos a imaginar que nos colocamos sobre la hierba de la manera que más nos agrada y respiramos profundamente. Y nos sentimos más y más relajados, con el aroma del ambiente nos va llegando una sensación de felicidad que nos provoca una sonrisa.

El fuego: Comenzamos a visualizar en el horizonte una fogata y empezamos a caminar hacia ella. A medida que nos vamos acercando también comprendemos que tiene toda la belleza que nos atrae del fuego pero que no tiene las propiedades que pudieran perjudicarnos, es decir este fuego no quema como el de la realidad sino que tiene todo lo bello del fuego y que sólo quema lo que le ofrecemos en ese plano. Ahora vemos como crece una llamarada brillante que sobrepasa nuestra altura. Nos acercamos aún más, pues vamos a purificarnos con ese fuego, ingresamos justo en el centro de la llama y todos esos malos recuerdos, esas malas sensaciones que hay en nuestro interior son quemados y hechos cenizas. Esas cenizas van a fertilizar todo lo bueno que existe en nosotros. Y serán abono para nuestra felicidad. Nos quedamos el tiempo necesario.

El aire: Habiendo utilizado el primer elemento nos sentimos más livianos, y después de haber salido de la llama de fuego seguimos nuestra caminata por el prado y vamos sintiendo como una leve brisa nos traspasa. El aire se va haciendo cada vez más y más fuerte y suavemente comienza a levantarnos del suelo y comenzamos a volar. En este plano y gracias a ese viento, nos sentimos livianos, libres para hacer aquello que traiga a nuestras vidas felicidad. Tomamos el tiempo necesario para deleitar esta sensación.

La tierra: Ya hemos utilizados dos de los elementos ahora comenzamos a bajar lentamente hacia a la tierra. Y cuando aterrizamos comenzamos a caminar con fuerza, estamos descalzos y pisamos la tierra con fuerza, mientras caminamos podemos encontrar piedras, arena, barro, elijamos cualquiera de estos productos y nos deleitamos con ellos, tocando, sintiendo.

Ahora visualizamos en el horizonte una gran roca. Caminamos hacia a ella, vamos a tocalarla y abrazarla. Vamos a recibir de ella toda su fortaleza, su firmeza y su estabilidad para nuestra vida. Utilizamos el tiempo necesario para recibir esa energía.

El agua: Ahora encontraremos el 4 elemento, continuamos caminando, visualizamos una catarata de agua cristalina. Ya sabemos que en este plano las propiedades de los elementos no pueden perjudicarnos, así que nos acercamos y nos metemos debajo de la catarata sabiendo que allí se puede respirar. Sentimos como el agua nos penetra y empieza a llenar nuestros sentimientos con chorros de amor. Ese agua, es amor, así que nos dejamos inundar por ella. Tomamos el tiempo que necesitamos para ello.


Hemos utilizado y tomado de los 4 elementos fundamentales de la naturaleza pero de este otro plano. Sabemos también que podemos regresar tantas veces queramos. Ahora nos preparamos para regresar al mundo real y aplicar lo que hemos recogido por ello nos sentimos plenos, felices, deseosos de vivir.

Muy despacito vamos regresando, sentimos la respiración por tres veces y cuando deseamos vamos abriendo los ojos.

Autoría: **MarcelaH®**

Safe Creative #0802170434049