PLENILUNIO - 30 de Marzo de 2010



La luna llena de marzo ó plenilunio de marzo es lo tenido en cuenta para la celebración de la Pascua de Resurrección como así de todas las fechas de la liturgia, esto sucede desde el año 325 después de Cristo a partir del Concilio de Nicea.

Como los meses del calendario gregoriano (el cual nos rige) no tienen coincidencia con los ciclos lunares aquellas fechas varían no pueden ser fechas fijas y cada año varían, solo que cada 19 años la luna repite sus distintas fases en los mismos días del mes, como lo habíamos mencionado para el plenilunio del último enero llamado de “la luna Azul”.

Cuando el plenilunio de marzo coincide con el equinoccio de otoño-sur, primavera-norte se potencian los acontecimientos que nos trae cada uno de ellos.

El 2010 comienza con plenilunio o ‘doble luna’ o ‘luna azul’

Cada 19 años ocurre el plenilunio en la noche de fin de año, o sea que el siguiente va a ocurrir en el año 2028 ya que se presenta cada 19 años.

La mayoría de los meses tienen una sola luna llena. El ritmo de 29,5 días del ciclo lunar concuerda casi perfectamente con la extensión de 28 a 31 días de los meses calendario.


La palabra ‘mes’ proviene de “Luna”, y comúnmente, a cada mes le afecta un solo período de luna llena, en cambio el año 2009 finaliza con luna llena, que comenzó el 29 de diciembre, y coincide con el comienzo del nuevo año con la misma luna, y cambia el ciclo cada 29 días, pero, este año, antes de que finalice el mes de enero, volveremos a tener otra vez el ciclo de la luna llena.

En el mes de enero del año 2010 veremos el espectáculo de la luna llena dos veces en el mismo mes, millones de personas de varias ciudades del mundo recibieron el Año Nuevo con una luna enorme, luminosa e impactante, por segunda vez en el mes de diciembre, la primera fue el día 2, la Luna estará en su fase de plenilunio.