Ejercicio para sentirse mejor limpiando el aura
1. Conéctate a la tierra. ( cordon de tu chakra raiz conectándose hacia la tierra)
2. Con los ojos cerrados siente el área alrededor del cuerpo. Para empezar, haz que la respiración llegue hasta unos 35 cm de tu campo áurico utilizando tu intención. Al respirar dentro del área siente si tu aura está contraída y espesa, débil y disipada o vibrante y blanda.
3. Mediante la respiración y la visualización (escu¬chando un mensaje, utilizando la intuición) observa hasta dónde se extiende el aura en dirección frontal.
4. Observa el ancho de tu aura a ambos lados.
5. Ahora mira y siente el aura sobre la cabeza y bajo los pies. Compara las dos áreas.
6. Utiliza la respiración, los sentimientos, la visión y cualquier otra forma que te sea natural para identificar el espacio que abarca el aura por detrás. ¿Cómo está en relación con la parte frontal?
7. Ahora que sabes como se encuentra tu aura ajústala para que rellene en un radio aproximado de unos 60 a 90 cm . Utiliza la respiración, la visión y una intención despejada. Al principio pueden resultarte útiles las manos para abarcar físicamente el espacio alrededor del cuerpo y tirar o empujar el aura cuanto desees. Para la mayoría, ajustar el aura significa retraerla y definir los contornos. Otros necesitan empujarla para que llene el espacio. Algunas personas les resulta complicado pasar el aura por debajo de los pies. En ese último caso, será la práctica y la persistencia lo recomendado.
8. Observa cualquier cambio de sentimientos, sensaciones físicas y conciencia que traiga el ajuste del campo energético a tu alrededor.
9. Ahora visualiza una lluvia de luz líquida de oro que cae y atraviesa el aura. Deja que la primera vez caiga de 2 a 5 minutos por lo menos. Nota lo maravilloso que es.
10. Después visualiza un fuego gigante color violeta del tamaño del aura. Extiéndelo por toda el aura, también bajo los pies. No destruirá nada, la llama violeta simplemente transmuta las energías de baja frecuencia en energías de mayor frecuencia, lo que constituye una forma más natural de ser. Mantente dentro del fuego sólo de 1 a 2 minutos si es tu primera experiencia con el fuego violeta. Esta técnica te hará sentir más calor y energía. Si utilizas demasiado el fuego violeta, puedes sentirte abrumado por la combustión de antiguas energías etéricas. Así que al principio, tómatelo con moderación; experimentando hasta encontrar tu nivel.
11. Cuando hayas concluido, elimina el fuego violeta y abre los ojos.
EJERCICIOS PLEYADIANOS
AGRADECER PARA PEDIR
Agradecer lo que tenés el el primer paso para obtener lo que vas a pedir. Si las cosas no están saliendo como esperás hay algo que podés hacer para modificarlo:
Agradecer. Comenzá por hacer pasar por tu mente todo lo bueno que tiene tu vida y comenzá a agradecer por cada una de esas cosas, sean afectivas, materiales, espirituales.
Este será el primer paso antes de comenzar a pedir, hay que vaciarse de necesidades y llenarse de lo que ya se tiene, este ejercicio hará que recuperes la confianza de que todo saldrá bien y en todo aquello que esperás se produzca en tu vida, que va a llegar.
Para incorporar este ejercicio de manera práctica recurrimos al agradecimiento a través de una pequeña piedrita que llevamos por ejemplo en el bosillo.
Preferentemente que la misma no nos remita a un recuerdo, es decir si la hemos recogido en el trayecto de un viaje que hoy su recuerdo nos produce algun tipo de sentimientos, entonces esa piedríta no nos servirá, quizás podemos encontrar una nueva en la calle, en alguna plaza, o bien comprarla en algún negocio de regalos.
Entonces podemos realizar el ejercicio cuantas veces consideremos necesario o bien cada vez que nuestra mano ingrese al bolsillo y se encuentre con la piedra que nos recuerda agradecer todo lo que tenemos.
Felicidades!!
Publicado por
**MARCELAH**
EL PODER CURATIVO DE LA PALABRA
Existe una capacidad demostrada en la que la palabra puede afectar la programación del ADN. La salud podría conservarse indefinidamente si nos orientamos en pensamientos, sentimientos, emociones y palabras creativas y, por sobre todo, bien intencionadas.

Los estudios del Instituto Heart Math nos abren un nuevo panorama hacia la curación, no solo de los humanos enfermos, sino también para la sanación planetaria. El instituto cree en la existencia de lo que ellos dieron en llamar “híper-comunicación”, una especie de red de Internet bajo la cual todos los organismos vivos estarían conectados y comunicados permitiendo la existencia de la llamada “conciencia colectiva”.
El Hearth Math declara que si todos los seres humanos fuéramos conscientes de la existencia de esta matriz de comunicación entre los seres vivos, y trabajáramos en la unificación de pensamientos con objetivos mancomunados, seríamos capaces de logros impensados, como la reversión repentina de procesos climáticos adversos.
El poder de los rezos, oraciones y peticiones, tal como nos lo han legado los antiguos esenios -potenciado por millares de personas-, nos otorgaría un poder que superaría al de cualquier potencia militar que quisiera imponernos su voluntad por la fuerza.Este poder ha sido demostrado en especies animales como los delfines, que trabajan unificados en objetivos comunes. Los delfines utilizan patrones geométricos de híper-comunicación, ultrasonido y resonancias que les sirven para interactuar con las grillas energéticas del planeta.
Publicado por
**MARCELAH**
Etiquetas:
Energia Cósmica,
Metafísica,
Palabra,
Pensamiento Positivo,
Reflexiones,
Sonidos
TESTIGO DEL SER
Ken Wilber nos lleva a trascender la dualidad en un sencillo ejercicio...
Ser un testigo del ser consciente puede prolongarse durante la vigilia, el sueño onírico y el sueño profundo.
El Testigo se halla totalmente accesible en cualquier estado, incluyendo tu propio estado de consciencia de este mismo instante. Así que les voy a guiar -dice Wilber - hacia ese estado, utilizando lo que en Budismo se llama “instrucciones indicativas”.
No voy a intentar conducirles a un estado de consciencia diferente, a un estado de consciencia alterado o a un estado diferente de la común.
Simplemente, voy a destacar algo que ya está ocurriendo en tu estado actual, presente y habitual.
Así que comencemos por tomar consciencia del mundo que nos rodea. Mira al cielo, y simplemente relaja tu mente; deja que tu mente y el cielo se fundan. Observa las nubes que flotan. Toma nota de que esto no requiere de esfuerzo alguno de tu parte.
Tu estado de consciencia actual -en el que flotan estas nubes- es algo muy simple, muy fácil, que no requiere de esfuerzo, espontáneo. Simplemente toma nota de que, sin mediar esfuerzo alguno, tomas consciencia de las nubes. Lo mismo ocurre con esos árboles, esas aves y esas rocas. En forma simple y sin esfuerzo, tomas conciencia de todos ellos.
Observa ahora las sensaciones presentes en tu propio cuerpo. Puedes tomar consciencia de cualquier sensación corporal que se halle presente ahora: quizás la presión del mueble, quizás el calor en el abdomen, quizás una tensión en tu cuello.
Sin embargo, aún si estas sensaciones fuesen de tensión, puedes tomar consciencia de ellas con facilidad. Estas sensaciones surgen en tu consciencia presente, y esa consciencia es muy simple, fácil, relajada, espontánea. Eres un testigo, sin esfuerzo y sin dificultad.
Observa los pensamientos que surgen en tu mente. Puede que observes diversas imágenes, símbolos, conceptos, deseos, esperanzas y temores, todos los cuales surgen espontáneamente en tu consciencia. Surgen, permanecen unos instantes y luego se van.
Estos pensamientos y sensaciones surgen en tu consciencia de este momento, y esa consciencia es muy simple, relajada y espontánea. Sin esfuerzo ni dificultad, eres un testigo de todo ello.
Así que observa: puedes ver flotar las nubes porque no eres esas nubes, eres quien las está mirando. Puedes sentir sensaciones corporales porque no eres esas sensaciones: eres el testigo de esas sensaciones. Puedes ver cómo flotan los pensamientos porque tú no eres esos pensamientos -sino un testigo de su presencia-.
En forma natural y espontánea, todas estas cosas surgen, por sí solas, en tu darte cuenta presente, sin que medie esfuerzo de tu parte.
Y entonces, ¿quién eres tú? No eres los objetos de allá afuera, no eres las sensaciones, no eres los pensamientos -sin esfuerzo, eres un testigo de la presencia de todos éstos, de modo que no eres ellos. ¿Quién o qué eres tú?
Dilo de este modo para ti mismo: tengo sensaciones, pero no soy esas sensaciones.
¿Quién soy?
Tengo pensamientos, pero no soy esos pensamientos.
¿Quién soy?
Tengo deseos, pero no soy esos deseos.
¿Quién soy?
Así que retrocedes hacia la fuente de tu propia consciencia. Retrocedes hacia el Testigo, y descansas en el Testigo.
No soy los objetos, no soy las sensaciones, no soy los deseos, no soy los pensamientos.
Pero entonces, por lo general las personas cometen un gran error. Creen que, si descansan en el Testigo, van a ver algo o sentir algo, algo realmente exquisito y especial.
Pero no verás nada. Si ves algo, se tratará simplemente de otro objeto: otra sensación, otro pensamiento, otra sensación, otra imagen.
Sin embargo, todos éstos son objetos: no eres ninguno de éstos.
No es así: mientras descansas en la realización del Testigo -no soy los objetos, no soy las sensaciones, no soy los pensamientos- todo lo que observarás es libertad, percibirás liberación, alivio... alivio de la tremenda limitación que implica el identificarse con estas pequeñeces, pequeños objetos finitos, tu pequeño cuerpo, pequeña mente y pequeño ego, todos los cuales son objetos que pueden ser vistos y, por lo tanto, no son Aquél que ve, el verdadero Yo, el Testigo puro, aquél que realmente eres.
Así que no verás nada en especial. Lo que surja está bien. Las nubes flotan en el cielo, las sensaciones flotan en el cuerpo, los pensamientos flotan en la mente -y, sin esfuerzo, tú eres testigo de todo esto-.
Todo esto surge espontáneamente y sin esfuerzo en tu consciencia presente. Y esta consciencia que es testigo no es, en sí, nada específico que puedas ver.
Es, simplemente, una gigantesca libertad -o quizás un vacío puro- en el trasfondo. Y en ese vacío puro -que es lo que eres- surge el mundo entero de lo manifiesto.
Tú eres esa libertad, esa apertura, ese vacío -y no alguna de las cosas que surgen de allí-.
Descansando en ese atestiguar vacío, libre, fácil y carente de esfuerzo, observa que las nubes surgen en el amplio espacio de tu consciencia. Las nubes surgen en tu interior -tan así es que puedes saborear las nubes, eres uno con las nubes-. Es como si estuviesen a este lado de tu piel... están tan cerca. El cielo y tu consciencia se han vuelto uno solo, y todas las cosas en el cielo flotan sin esfuerzo a través de tu propia consciencia.
Puedes besar al sol, tragarte la montaña... están así de cercanos. El Zen dice, “Tómate el Océano Pacífico de un solo trago”, y eso es lo más fácil de hacer cuando adentro y afuera ya no son dos, cuando sujeto y objeto no son dos, cuando el que mira y lo mirado son Un Solo Sabor Único. ¿Lo ves?
Ser un testigo del ser consciente puede prolongarse durante la vigilia, el sueño onírico y el sueño profundo.
El Testigo se halla totalmente accesible en cualquier estado, incluyendo tu propio estado de consciencia de este mismo instante. Así que les voy a guiar -dice Wilber - hacia ese estado, utilizando lo que en Budismo se llama “instrucciones indicativas”.
No voy a intentar conducirles a un estado de consciencia diferente, a un estado de consciencia alterado o a un estado diferente de la común.
Simplemente, voy a destacar algo que ya está ocurriendo en tu estado actual, presente y habitual.
Así que comencemos por tomar consciencia del mundo que nos rodea. Mira al cielo, y simplemente relaja tu mente; deja que tu mente y el cielo se fundan. Observa las nubes que flotan. Toma nota de que esto no requiere de esfuerzo alguno de tu parte.
Tu estado de consciencia actual -en el que flotan estas nubes- es algo muy simple, muy fácil, que no requiere de esfuerzo, espontáneo. Simplemente toma nota de que, sin mediar esfuerzo alguno, tomas consciencia de las nubes. Lo mismo ocurre con esos árboles, esas aves y esas rocas. En forma simple y sin esfuerzo, tomas conciencia de todos ellos.
Observa ahora las sensaciones presentes en tu propio cuerpo. Puedes tomar consciencia de cualquier sensación corporal que se halle presente ahora: quizás la presión del mueble, quizás el calor en el abdomen, quizás una tensión en tu cuello.
Sin embargo, aún si estas sensaciones fuesen de tensión, puedes tomar consciencia de ellas con facilidad. Estas sensaciones surgen en tu consciencia presente, y esa consciencia es muy simple, fácil, relajada, espontánea. Eres un testigo, sin esfuerzo y sin dificultad.
Observa los pensamientos que surgen en tu mente. Puede que observes diversas imágenes, símbolos, conceptos, deseos, esperanzas y temores, todos los cuales surgen espontáneamente en tu consciencia. Surgen, permanecen unos instantes y luego se van.
Estos pensamientos y sensaciones surgen en tu consciencia de este momento, y esa consciencia es muy simple, relajada y espontánea. Sin esfuerzo ni dificultad, eres un testigo de todo ello.
Así que observa: puedes ver flotar las nubes porque no eres esas nubes, eres quien las está mirando. Puedes sentir sensaciones corporales porque no eres esas sensaciones: eres el testigo de esas sensaciones. Puedes ver cómo flotan los pensamientos porque tú no eres esos pensamientos -sino un testigo de su presencia-.
En forma natural y espontánea, todas estas cosas surgen, por sí solas, en tu darte cuenta presente, sin que medie esfuerzo de tu parte.
Y entonces, ¿quién eres tú? No eres los objetos de allá afuera, no eres las sensaciones, no eres los pensamientos -sin esfuerzo, eres un testigo de la presencia de todos éstos, de modo que no eres ellos. ¿Quién o qué eres tú?
Dilo de este modo para ti mismo: tengo sensaciones, pero no soy esas sensaciones.
¿Quién soy?
Tengo pensamientos, pero no soy esos pensamientos.
¿Quién soy?
Tengo deseos, pero no soy esos deseos.
¿Quién soy?
Así que retrocedes hacia la fuente de tu propia consciencia. Retrocedes hacia el Testigo, y descansas en el Testigo.
No soy los objetos, no soy las sensaciones, no soy los deseos, no soy los pensamientos.
Pero entonces, por lo general las personas cometen un gran error. Creen que, si descansan en el Testigo, van a ver algo o sentir algo, algo realmente exquisito y especial.
Pero no verás nada. Si ves algo, se tratará simplemente de otro objeto: otra sensación, otro pensamiento, otra sensación, otra imagen.
Sin embargo, todos éstos son objetos: no eres ninguno de éstos.
No es así: mientras descansas en la realización del Testigo -no soy los objetos, no soy las sensaciones, no soy los pensamientos- todo lo que observarás es libertad, percibirás liberación, alivio... alivio de la tremenda limitación que implica el identificarse con estas pequeñeces, pequeños objetos finitos, tu pequeño cuerpo, pequeña mente y pequeño ego, todos los cuales son objetos que pueden ser vistos y, por lo tanto, no son Aquél que ve, el verdadero Yo, el Testigo puro, aquél que realmente eres.
Así que no verás nada en especial. Lo que surja está bien. Las nubes flotan en el cielo, las sensaciones flotan en el cuerpo, los pensamientos flotan en la mente -y, sin esfuerzo, tú eres testigo de todo esto-.
Todo esto surge espontáneamente y sin esfuerzo en tu consciencia presente. Y esta consciencia que es testigo no es, en sí, nada específico que puedas ver.
Es, simplemente, una gigantesca libertad -o quizás un vacío puro- en el trasfondo. Y en ese vacío puro -que es lo que eres- surge el mundo entero de lo manifiesto.
Tú eres esa libertad, esa apertura, ese vacío -y no alguna de las cosas que surgen de allí-.
Descansando en ese atestiguar vacío, libre, fácil y carente de esfuerzo, observa que las nubes surgen en el amplio espacio de tu consciencia. Las nubes surgen en tu interior -tan así es que puedes saborear las nubes, eres uno con las nubes-. Es como si estuviesen a este lado de tu piel... están tan cerca. El cielo y tu consciencia se han vuelto uno solo, y todas las cosas en el cielo flotan sin esfuerzo a través de tu propia consciencia.
Puedes besar al sol, tragarte la montaña... están así de cercanos. El Zen dice, “Tómate el Océano Pacífico de un solo trago”, y eso es lo más fácil de hacer cuando adentro y afuera ya no son dos, cuando sujeto y objeto no son dos, cuando el que mira y lo mirado son Un Solo Sabor Único. ¿Lo ves?
DIA FUERA DEL TIEMPO
Movimiento Mundial de Paz
“Día Fuera del Tiempo”.
“Día Fuera del Tiempo”.
Cierre Año Cuenta de 13 Lunas (Calendario Maya).
El Día Mundial de Paz es el día Verde, en el que el mundo gira bajo el lema “El Tiempo es Arte” dejando de lado “El Tiempo es Dinero”.
Un día de Paz donde el mejor negocio que prevalece se cancela:
El Día Mundial de Paz es el día Verde, en el que el mundo gira bajo el lema “El Tiempo es Arte” dejando de lado “El Tiempo es Dinero”.
Un día de Paz donde el mejor negocio que prevalece se cancela:
“la guerra”, y prevalece el “Arte”.
VIERNES 18/07/08
Mono galáctico Azul
Mayu Sumaj-Punilla Sur
VIERNES 18/07/08
Mono galáctico Azul
Mayu Sumaj-Punilla Sur
ESPEJO ELECTRICO BLANCO
“Activamos el tiempo en el espacio”
“Activamos el tiempo en el espacio”
Publicado por
**MARCELAH**
Etiquetas:
Campañas,
Cielo,
Cuidado del Planeta,
Derechos Humanos,
Festivales Galacticos,
Mayas,
Metafísica
GEOMETRIA SAGRADA

Es la vibración y la energía que antecede a la materia.
Los principios de la geometría se corresponden con los fenómenos atribuidos a las ondas vibratorias. La ciencia convalida que el universo es vibración, la geometría es también vibración.
La arquitectura del universo es geométrica y la geometría sagrada es el lenguaje visual de todo lo manifestado en el universo.
La palabra geometría viene del griego, se compone de dos palabras, geo que significa tierra y métrica que significa medida, es decir la medición de la tierra.
Para las antiguas civilizaciones la geometría era la transportación de las medidas de las constelaciones celestes a la tierra.
En algunos templos antiguos podemos observar como sus planos y medidas son literalmente un reflejo del cosmos, los monumentos religiosos se construían como el reflejo de la mente divina en la tierra.
La geometría sagrada es la base estructural de luz que define la materia, sus modelos, patrones y estructuras se encuentran sosteniendo todo, desde las partículas atómicas mas ínfimas, pasando por las diferentes formas de vida hasta la vastedad del cosmos.

Los arquetipos e íconos de la geometría son absolutamente perfectos, inmutables, además de sostener la forma física, también representan una vibración energética y armónica que surge directamente de la energía creadora.
La geometría es la base de la forma física, esto significa que la geometría que está detrás de las ormas de vida es prácticamente la misma o muy parecida entre sí, es decir el mercaba que rodea el cuerpo físico humano y el de un perro, un árbol o una piedra, es básicamente el mismo.
Si viéramos las formas geométricas lumínicas nos daríamos cuenta de esto y también de que todo está interconectado, estamos holográficamente unidos.
Si viéramos las formas geométricas lumínicas nos daríamos cuenta de esto y también de que todo está interconectado, estamos holográficamente unidos.
KARMEL
En hebreo: הר הכרמל, Har ha'Karmel; en árabe, جبل الكارمل Yabal al-Karmil;
en español "Monte Carmelo"
en español "Monte Carmelo"

En la oscuridad los navegantes por siglos confiaban en las estrellas para orientarse hacia el puerto seguro. Como metáfora metafísica es la Virgen la estrella que nos lleva a puerto.
El libro de Reyes, 18, 45- 51, describe que Elías oraba en el Monte Carmelo pidiendo la venida de la lluvia frente una gravisima sequía cuando vio a Virgen en una gran nube.
Los carmelitas, nacidos espiritualmente en el monte Carmelo le llamaron a la Virgen «Estrella del Mar».
Los navegantes la siguieron viendo en el Monte Carmelo y ella siempre siendo la guia de puerto seguro.
Hoy muchos reconocen a la "Virgen del Carmen" como la protectora de quienes cruzan los océanos.
En tus manos deposito lo mas importante de mi vida, Amada Virgen del Carmen.
Patrona de BENIAJÁN
(Murcia) - España
Patrona de la Armada española, de la ciudad de San Fernando
En Argentina
LOS CUERPOS - parte 1 - escrito de **MarcelaH®**
Muchas veces comenté que tenemos un cuerpo físico que está compuesto por sistemas orgánicos que también podríamos denominar cuerpos: el óseo (todos los huesos), nervioso, el muscular, digestivo, respiratorio, el liquido (una parte corresponde a la sangre y otra parte es el linfático que se relaciona con el reproductivo) y cubriendo todo está la piel.
Dijimos que también se los puede denominar cuerpos porque a su vez están compuestos por elementos tales como células en su diversidad, etc. Y podemos ver que los nombramos individualizados pero sabemos que en realidad se trata de conjunto de cuerpos que se relacionan, interactúan y compenetran formando sistemas y subsistemas y que cada uno de ellos aporta su contribución específica al funcionamiento del conjunto, es decir podemos nombrar los sistemas u organos separadamente, pero sabemos que no existen tales unidades de manera independiente y que sería imposible separarlos en la realidad sin interrumpir la vida. La vida es el elemento que los une y que de ahora en mas llamaremos “vital” o "vitalidad" para referirnos a "eso" que actúa como unificador y "puesta en marcha".
Pero también sabemos que existen otros aspectos no visibles ni palpables, que también forman parte de nosotros y que no se pueden palpar como por ejemplo: los pensamientos, los sueños, las emociones que conforman otros sistemas los cuales son parte de otros cuerpos no palpables ni visibles.
Dijimos que también se los puede denominar cuerpos porque a su vez están compuestos por elementos tales como células en su diversidad, etc. Y podemos ver que los nombramos individualizados pero sabemos que en realidad se trata de conjunto de cuerpos que se relacionan, interactúan y compenetran formando sistemas y subsistemas y que cada uno de ellos aporta su contribución específica al funcionamiento del conjunto, es decir podemos nombrar los sistemas u organos separadamente, pero sabemos que no existen tales unidades de manera independiente y que sería imposible separarlos en la realidad sin interrumpir la vida. La vida es el elemento que los une y que de ahora en mas llamaremos “vital” o "vitalidad" para referirnos a "eso" que actúa como unificador y "puesta en marcha".
Pero también sabemos que existen otros aspectos no visibles ni palpables, que también forman parte de nosotros y que no se pueden palpar como por ejemplo: los pensamientos, los sueños, las emociones que conforman otros sistemas los cuales son parte de otros cuerpos no palpables ni visibles.
De esta manera se continúan el etéreo o etérico o doble etérico (diferentes escuelas utilizan distintas denominaciones), en él se encuentran varios centros de fuerza llamados chakras, existen 7 centros y millones de nadis que actúan como nodos de una red en cuanto a la energía recibida y distribuída desde dichos centros.
En esta oportunidad no me extenderé en la explicación sobre los chakras.
Pero continuando con el anterior, es llamado etéreo porque su nombre deriva de éter, calor, color y sutil.
La gran particularidad del etéreo (que no es considerado cuerpo) también es denominado tela aurica, pués puede ser visto por un ojo sensible o maquinas tecnológicas cómo un aura que rodea al cuerpo físico con diferentes formas y colores de acuerdo con cada persona.
Cuando la persona muere una de las causas es que se disuelve el etérico , es decir dejan de funcionar los centros energéticos y ello produce que el cuerpo físico se separe del resto de los cuerpos cuya descripción veremos más adelante.
Se continúan el cuerpo astral (o emocional) y el mental. Estos cuatro elementos o sea tres cuerpos y la tela etérica componene los llamados cuerpos inferiores, todos ellos conforman “la personalidad” cuya definición nada tiene que ver con la psicoanalítica, siempre aclaro esto porque en distintas oportunidades he tenido alumnas psicólogas y la pregunta que surge es: donde está el inconsciente, y es muy difícil responder eso sin haber avanzado muchísimo en el tema, porque esta pregunta es similar a cuando leemos el génesis de la biblia: -Entonces el Señor Dios modeló con arcilla del suelo a todos los animales y los presentó al hombre para que les pusiera nombre….. - y alguien preguntara: donde estaban los dinosaurios?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)